Noticias

Gerardo Ulloa queda fuera de los Juegos Panamericanos y Olímpicos por suspensión

El ciclismo mexicano enfrenta una baja importante de cara a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024. Gerardo Ulloa, una de las principales promesas de la disciplina, ha sido suspendido por 18 meses por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), lo que lo deja fuera de ambas competencias.

 

El motivo de la sanción

 

La suspensión de Ulloa no se debió a un resultado positivo en controles antidopaje, sino a un incumplimiento administrativo con el sistema de localización de la WADA. Como parte del programa de pasaporte biológico, los atletas de alto rendimiento deben informar su ubicación y una franja horaria diaria en la que pueden ser sometidos a controles sorpresa. Sin embargo, el ciclista mexicano no actualizó su residencia tras un cambio de domicilio, lo que impidió que las autoridades realizaran las pruebas correspondientes.

 

Ulloa explicó en un comunicado que había sido un descuido de su parte no notificar su cambio de residencia y que, al no encontrarse en su hogar en el momento del control sorpresa, esto había resultado en la sanción.

 

Impacto en su carrera y el ciclismo mexicano

 

La sanción entró en vigor el 26 de julio de 2023, afectando su participación en importantes eventos internacionales, incluidas las Copas del Mundo de Snowshoe y Mont Sainte-Anne. Ulloa había asegurado su clasificación a los Juegos Olímpicos tras ganar el Campeonato Panamericano de la especialidad, convirtiéndose en una de las mayores esperanzas de México en la disciplina.

 

A pesar de la suspensión, Ulloa enfatizó que nunca había dado positivo en una prueba de dopaje y que siempre había apoyado el deporte limpio. Añadió que las pruebas realizadas antes y después del incidente habían dado negativo y que asumía su error, asegurando que seguiría entrenando para volver más fuerte.

 

Un futuro incierto, pero con determinación

 

A sus 27 años, Gerardo Ulloa se encontraba en el mejor momento de su carrera y era una de las cartas fuertes del ciclismo mexicano en competencias internacionales. Con la suspensión vigente hasta 2025, su camino hacia el regreso será complicado, pero el atleta ha dejado claro que continuará preparándose con la mira puesta en futuras competencias.

 

El caso de Ulloa es un recordatorio de la importancia de la rigurosidad en el cumplimiento de normativas en el deporte de alto rendimiento. Aunque su ausencia será un duro golpe para México en los Juegos Panamericanos y Olímpicos, la esperanza sigue puesta en su regreso y en la consolidación de su carrera en el futuro.