El ciclismo mexicano celebra un nuevo hito gracias a Isaac del Toro, un joven talento que ha conquistado Europa con su impresionante desempeño en competencias de alto nivel. Originario de Ensenada, Baja California, este ciclista ha demostrado ser una de las figuras más prometedoras del ciclismo juvenil, logrando victorias históricas que lo han posicionado en el radar del ciclismo mundial. Esto es lo que hace tan especial a este joven, por quien comenzamos a buscar a las mejores casas de apuestas en México.
Triunfo en la Milán-Turín
Isaac del Toro hizo historia al coronarse campeón de la Milán-Turín este año, la carrera de un día más antigua del mundo, celebrada en Italia. Representando al equipo de los Emiratos Árabes Unidos, el ciclista mexicano demostró una estrategia impecable y un rendimiento extraordinario en el ascenso a Superga, donde lanzó un ataque decisivo en los últimos kilómetros de la carrera.
Con un tiempo total de 3 horas, 56 minutos y 59 segundos, del Toro dominó a los competidores de élite, superando al británico Ben Tulett por un segundo y al noruego Tobias Johannessen por nueve. Otros destacados ciclistas latinoamericanos también figuraron en el Top 10 de la competencia, como el colombiano Einer Rubio y el ecuatoriano Jefferson Cepeda.
El final de la carrera fue emocionante. A 3 km de la meta, el pelotón seguía compacto, pero en la exigente subida final, solo los mejores lograron mantenerse en la lucha. Del Toro, acompañado por Johannessen y Tulett, realizó un ataque decisivo a 1,2 km de la meta, reduciendo aún más la distancia. En los últimos 600 metros, el mexicano aceleró con fuerza, dejando atrás a sus rivales y cruzando la meta en solitario, celebrando su cuarta victoria profesional y sumando un importante logro a su equipo.
Un mexicano hace historia en el Tour de Francia Sub-23
Otro de los momentos más memorables en la carrera de Del Toro ocurrió en el Tour de l’Avenir, conocido como el «Tour de Francia Sub-23», donde se coronó campeón de la 59.ª edición. Con tan solo 19 años, el ciclista mexicano brilló en la competición, subiendo al podio en cinco de las ocho etapas del circuito.
En la etapa final, consiguió el segundo puesto, lo que le permitió mantener su ventaja sobre el italiano Giulio Pellizzari y convertirse en el primer mexicano en la historia en ganar este prestigioso evento. En la clasificación general, Del Toro terminó con una ventaja de 1 minuto y 13 segundos sobre Pellizzari, seguido por Davide Pignazoli, Matthew Riccitello y William Junio Lecerf.
Isaac del Toro descubrió su pasión por el ciclismo a los cuatro años, influenciado por sus padres, ambos aficionados al ciclismo. Su ascenso en el ciclismo de competición comenzó en 2020, cuando participó en el Campeonato Nacional de México. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, tuvo que pausar temporalmente su carrera. En 2021, regresó a la competición en torneos internacionales en Bélgica e Italia, adquiriendo experiencia en circuitos de alto nivel.
Desde entonces, ha viajado por el mundo, compitiendo en países como Rumania, la República Checa y Francia, donde ha demostrado una mejora constante en su rendimiento. Su carrera incluye participaciones destacadas en el Giro Ciclista della Valle d’Aosta y el Trofeo Alcide Degasperi, donde subió al podio y consolidó su estatus como una de las promesas más brillantes del ciclismo.
Con victorias como la Milán-Turín y el Tour de l’Avenir, Del Toro ha dejado claro que su talento y determinación lo llevarán lejos en el mundo del ciclismo profesional. México tiene en él a un ciclista con el potencial de seguir haciendo historia y representando al país en las competencias más importantes del mundo.